Loader
dieta-flexible-estricta

¿Debo elegir una Dieta Flexible o una Dieta Estricta?

Es importante saber elegir un tipo de plan nutricional que se adapte a cada uno de nosotros y no el mismo que elegiría “el vecino”, ya que no todos somos iguales, ni tenemos los mismos objetivos físico estéticos, ni las mismas necesidades ni circunstancias.

Cuando nos planteamos iniciar una dieta, nos solemos encontrar en un estado fuerte de motivación y eso nos anima a querer ser exigentes con nosotros mismos. Creemos al 100% que podemos con ello sin desviarnos del camino y no valoramos y/o tenemos en cuenta la cantidad de circunstancias que también nos obligan a ser exigentes y a dar lo máximo de nosotros sin opción al error (trabajo, cuidado de los niños, estudios, etc.).

Cuando esto nos pasa (por ejemplo, hacemos los propósitos de fin de año con toda nuestra ilusión y energía) y nos sentimos así de “fuertes”, solemos pedirle a nuestro profesional de la nutrición que sea muy estricto con nuestro plan, ya que estaremos dispuestos a seguirlo al pie de la letra y no flaquearemos ni un segundo.

La pregunta es ¿esa exigencia que estás pidiendo, que te estas imponiendo y que ahora mismo crees que puedes cumplir, es realmente sostenible para ti a corto, medio y largo plazo?

La cuestión a todo esto, es plantearnos si ese plan, tal y como lo tenemos en la cabeza, vamos a poder sobrellevarlo el resto de nuestra vida ya que, en teoría, nuestro objetivo principal debe ser comenzar un estilo de vida y unas pautas que no solo nos permitan conseguir nuestro objetivo, sino también mantenerlo en el tiempo y no volver a los malos hábitos que nos hicieron necesitar iniciar un cambio.

¿QUÉ DIFERENCIAS HAY ENTRE UNA DIETA FLEXIBLE Y UNA DIETA DEPORTIVA O ESTRICTA?

La dieta flexible está diseñada para darle una mayor flexibilidad (como su propio nombre indica) al paciente, en cuanto a decisiones nutricionales se refiere (tipo de alimentos, horario de ingestas, porciones por aproximación, etc.).

Sin embargo, para llevar a cabo una dieta deportiva o estricta, el paciente debe ser consciente de que no podrá disponer de un manejo a rienda suelta de su propio menú, sino adaptarse a lo que, según lo pactado en consulta, haya marcado el/la profesional de nutrición que haya contratado (tipo de alimentos, horario de comidas, porciones por gramaje con la mayor exactitud posible, etc.)

 

¿POR QUÉ DEBO CONOCER Y VALORAR AMBAS OPCIONES?

Muchas veces confiamos al 100% en el criterio de nuestro profesional de la nutrición, sin tener claro si realmente su objetivo para con nosotros, es una mera cuestión de mostrar resultados a la gente para así conseguir aún más clientes, o si realmente nuestra salud física y mental está por encima de todo y es la base de su ética profesional. Para mí, eso es algo que define mucho la profesionalidad de una persona que se dedica al mundo de la nutrición y por eso lo comparto con vosotros.

En mi caso, en Labella Nutrición, siempre me gusta velar por la salud psíquica y física de cada paciente, por la gran importancia que tiene en relación a la calidad de vida del mismo.

Es por ello que informaros sobre las posibles opciones que os debería ofrecer un profesional, es algo que considero muy práctico y necesario para que seáis vosotros mismos lo que toméis las mejores decisiones según vuestro caso concreto, siempre con previa escucha de la opinión y guía de vuestro profesional, pero siempre teniendo vosotros la última palabra y conociendo los riesgos y/o beneficios de cada decisión que toméis con respecto a este tema.

A veces venís a consulta muy motivados y con ganas de comeros el mundo, pero sin tener en cuenta todos los factores que hacen que vuestro día a día sea un continuo modo automático y de autoexigencia.

Es importante haceros muchas preguntas y haceros ser totalmente conscientes de vuestra realidad para que os cuestionéis si realmente podréis con ello o si quizás, reducir un poco el nivel de exigencia, aunque eso conlleve alargar más la consecución de los resultados, es más beneficioso que ir a por todas y renunciar a mitad del camino.

Hacer que el paciente reflexiones consigo mismo con una guía correcta y sin influir en su decisión es muy importante para que este proceso sea adaptado a él.

 

PROS Y CONTRAS DE LA DIETA FLEXIBLE:

Algunos aspectos están catalogados de manera muy cuestionable según la persona. Es decir, algunos pros y contras puedes cambiar de posición según el criterio de cada uno.

PROS DIETA FLEXIBLE

  • El paciente puede elegir que alimento comer en todo momento.
  • No existe un horario fijo de comidas ni una cantidad exacta de ingestas diarias. Será el mismo quien decida cuando y como comer según las señales de su organismo.
  • Es el mejor método para enseñar al paciente a alimentarse correctamente y a entender la nutrición como un estilo de vida y no como una obligación.
  • El paciente aprende a escuchar las señales fisiológicas de hambre y saciedad de su organismo.


CONTRAS DIETA FLEXIBLE

  • No es el mejor método cuando lo que está buscando el paciente es un objetivo estético muy desarrollado.
  • Existe mucho margen de error en cuanto a las porciones alimentarias. Es fácil que el paciente haya días que se quede corto y otros días se pase de sus requerimientos ya que este método carece de exactitud.
  • Es el propio paciente el que organiza sus ingestas y su propio menú (al principio con ayuda de su dietista o dietista-nutricionista) y por tanto es él mismo quien tiene todo el control sobre sus ingestas. Mayor responsabilidad.
  • Hace que la persona deba estar mucho más concentrada en sus sensaciones y no en lo que se supone que debe o no debe comer, creando muchas dudas en el paciente, sobre todo al inicio del proceso de cambio de hábitos.

 

PROS Y CONTRAS DE LA DIETA DEPORTIVA O ESTRICTA:

Algunos aspectos están catalogados de manera muy cuestionable según la persona. Es decir, algunos pros y contras puedes cambiar de posición según el criterio de cada uno.

PROS DIETA FLEXIBLE

  • El paciente puede elegir que alimento comer en todo momento.
  • No existe un horario fijo de comidas ni una cantidad exacta de ingestas diarias. Será el mismo quien decida cuando y como comer según las señales de su organismo.
  • Es el mejor método para enseñar al paciente a alimentarse correctamente y a entender la nutrición como un estilo de vida y no como una obligación.
  • El paciente aprende a escuchar las señales fisiológicas de hambre y saciedad de su organismo.
  • Es el mejor método si el paciente está buscando un correcto rendimiento deportivo o resultado estético concreto.
  • Existe muy poco margen de error, siempre y cuando el paciente de las indicaciones correctas en consulta, ya que en este tipo de plan las kcal, macronutrientes y micronutrientes están calculados prácticamente al milímetro.
  • Con este tipo de plan, la persona come según lo marcado en cuanto a horarios, porciones y alimentos que le ha marcado su profesional, por lo que solo debe ejecutar sin ningún tipo de cuestionamiento de si lo estará haciendo bien o mal.

 

CONTRAS DIETA FLEXIBLE

  • El paciente, junto con su profesional, deberá acordar que alimentos quiere incluir y cuales no en su menú, puesto que no tendrá opción a variar mucho para impedir que haya margen de error. Menor responsabilidad por parte del paciente.
  • Se debe seguir un horario muy establecido de comidas y siempre se ha de tener en cuenta la duración de la práctica deportiva, intensidad, tipo de entrenamiento, etc.
  • No es un método muy adecuado para enseñar una nutrición 100% real y sostenible, sino más bien una programación nutricional que haga solo que la persona rinda a nivel deportivo y/o consiga su objetivo estético.

 

Recuerda que, si quieres comenzar con un profesional de la nutrición, puedes elegir en Labella Nutrición el plan nutricional que mejor se adapte a ti, sea cual sea tu objetivo. Accede a nuestros planes online y nuestros planes en Tenerife y solicita más información.



IRENE-LABELLA

RESERVA AHORA TU
BONO 3 MESES NUTRICIÓN PERSONALIZADA
Y EMPIEZA ya TU CAMBIO DEFINITIVO

*Promoción válida hasta fin de plazas.

¿Necesitas ayuda? ¡Te informamos!