Loader

Slide DIETA ONLINE PERSONALIZADA Método Labella Dieta personalizada y adaptada a tus necesidades y objetivos

DIETA PERSONALIZADA ONLINE Y EN TENERIFE

¿En qué consiste el método labella?

El método Labella es un nuevo concepto de asesoramiento nutricional basado en la perfecta adaptación a ti, a tus necesidades y a todos los aspectos de tu vida, partiendo de la dieta mediterránea y todos sus beneficios.

 

La misión principal de Labella Nutrición consiste en que, al ver tu plan nutricional, te veas a ti mismo/a.  Queremos que te haga sentir tanta comodidad y facilidad por el nivel de adaptación a tu objetivo y ritmo de vida, que no quieras abandonar nunca.

Dieta 100% personalizada

dieta sin pasar hambre

No pasarás hambre

Una dieta sana y equilibrada no es aquella que te hace pasar hambre física. Ésta es la que te proporciona todos los nutrientes que necesitas y en las cantidades óptimas que necesitas para tener un estado de salud óptimo.

alimentación para siempre

Continuidad en el tiempo

Con el Método Labella aprenderás a llevar un estilo de vida saludable que no se abandone tras lograr los objetivos físico-estéticos marcados. Desarrollarás la capacidad de gestionarte a ti mismo y mantener esos resultado de por vida.

dieta variada

Dieta Variada

Es necesario que dentro de nuestra dieta saludable exista una diversidad de alimentos y nutrientes que nos permitan beneficiarnos de todas sus propiedades. Así conseguiremos sacarles el máximo partido y reformar nuestro organismo.

dieta personalizada

Dieta personalizada

Las dietas online y las dietas presenciales en Tenerife de mi método se caracterizan por ser 100% adaptadas a ti, a tus necesidades y a tu vida en general. Si te sientes frustrado al hacer la dieta… ¿Crees que vas a conseguir seguirla a largo plazo?

alimentos prohibidos

No eliminarás alimentos

Si de algo se caracteriza la dieta mediterránea es por ser la dieta saludable más completa que existe. Es una dieta equilibrada y completa en la que no hay restricción de nutrientes.

dieta equilibrada

Dieta equilibrada

La clave está en actuar con moderación. Aprender a escoger diferentes alimentos de cada grupo y no restringir ninguno. Debemos equilibrar nuestro balance energético con porciones adecuadas a nosotros, es la base para conseguir la sostenibilidad a largo plazo de una dieta saludable, variada y equilibrada.

plan nutricional

Planificación y estrategias

Cada persona es distinta y tiene sus propias manías y costumbres. La idea del Método Labella es que en cada apartado se trabaje con la planificación y la estrategia que mejor se adapte a ti, a tus necesidades y a tu vida en general.

dieta saludable

Dieta saludable

Este tipo de dieta es aquella donde se le da prioridad a los alimentos saludables por encima de los que no lo son. Si un día comes ensalada y el resto pizza, no vas a estar sano. Si un día comes pizza y el resto ensalada, no vas a engordar ni caer enfermo.

Tipos de dietas según tus necesidades

dieta para perder grasa

Adelgazar no consiste en perder peso de golpe. Consiste en hacer desaparecer esa cantidad de masa grasa sobrante y preservar lo máximo posible la masa muscular, la masa ósea y la salud del paciente.

dieta aumento masa muscularCoger peso no debe significar comer cualquier cosa y en cualquier cantidad. Coger peso, hace referencia a un aumento significativo de la masa muscular que necesitamos para mantener un cuerpo fuerte, erguido y saludable intentando que los niveles de grasa que obtengamos sean los mínimos posibles.

dieta adaptada enfermedadesSon muchas las patologías que se pueden curar y/o paliar con una nutrición acorde a cada una de ellas. La Dietoterapia y la Nutrición Clínica son los pilares para poder trabajar con pacientes que necesitan este tipo de servicios.

 

 

 

TIPOS DE DIETAS SEGÚN PATOLOGÍAS:

  • Alergias e intolerancias alimentarias
  • Modificaciones energéticas:
    • Dieta hiperenergética.
    • Dieta hipoenergética.
    • Dieta contra la obesidad.
  • Dietas con modificaciones glucídicas:
    • Diabetes tipo I o juvenil.
    • Diabetes tipo II en el adulto.
    • Diabetes secundaria.
    • Alteración de la tolerancia a los glúcidos.
    • Diabetes gestacional.
    • Diabetes relacionada con problemas nutricionales.
  • Dietas con modificaciones de lípidos:
    • Hiperlipidemias
    • Protección bilio-pancreática:
      • Colelitiasis
      • Colecistitis
      • Discinesia biliar.
      • Pancreatitis crónica.
      • Síndrome de insuficiencia pancreática.
  • Dietas con modificaciones de proteínas y sustancias nitrogenadas:
    • Celiaquía
    • Restricción de aminoácidos:
      • Fenilcetonuria
      • Alcaptonuria
      • Discinesia biliar
      • Pancreatitis crónica
      • Síndrome de insuficiencia pancreática
    • Restricción de Purinas
    • Dieta pobre en aminas presoras
  • Dietas con modificaciones de minerales:
    • Hiposódica:
      • Hipertensión arterial
      • Insuficiencia cardíaca
      • Ascitis
      • Edema
    • Modificaciones de calcio:
      • Litiasis Renal
      • Osteoporosis
    • Restricción de cobre:
      • Enfermedad de Wilson
    • Modificaciones mixtas.
      • Anemia ferropénica
      • Anemia megaloblástica
      • Anemia perniciosa

 

Dietas Gastrointestinales

  • Dietas para síndrome diarreico:
    • Diarrea osmótica.
    • Diarrea secretora.
    • Diarrea aguda.
    • Diarrea crónica.
  • Dietas para el estreñimiento:
    • Alteración de la función propulsora.
    • Alteración del reflejo de la defecación
    • Estreñimiento agudo.
    • Estreñimiento crónico.
  • Dietas en patología gástrica
    • Reflujo gastroesofágico
    • Gastritis
    • Ulcus gastroduodenal.
    • Cuidados tras cirugía gástrica.
  • Dietas en patología intestinal:
    • Colon irritable
    • Colitis ulcerosa
    • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedad diverticular del colon:
      • Diverticulosis
      • Diverticulitis
    • Resecciones intestinales:
      • Síndrome de intestino corto
    • Ileostomía
    • Colostomía
  • Dietas en patologías hepáticas.
    • Hepatitis
    • Cirrosis hepática:
      • Cirrosis compensada.
      • Insuficiencia hepática.
      • Encefalopatía hepática.
  • Dieta en patologías en vía biliar y páncreas:
    • Pancreatitis aguda
    • Pancreatitis crónica
  • Dietas en patologías renales y en vías urinarias.
    • Insuficiencia renal aguda (IRA)
    • Insuficiencia renal crónica (IRC)
    • Diálisis:
      • Hemodiálisis.
      • Diálisis peritoneal.
    • Litiasis renal.
      • Litiasis cálcica.
      • Litiasis úrica.
      • Litiasis por cistina.
  • Dietas en patologías cardiocirculatorias:
    • Insuficiencia cardíaca
    • Hipertensión arterial
    • Enfermedad cerebrovascular:
      • Ictus
      • Trombosis cerebral.
      • Embolia cerebral.
      • Hemorragia intracraneal.
      • Demencia vascular.
      • Trombosis de vena cerebral.
      • Malformaciones arteriovenosas.
    • Enfermedad vascular periférica.
    • Cardiopatía reumática.
    • Cardiopatía congénita.
    • Miocardiopatía.
  • Dietas en patologías respiratorias:
    • Displasia broncopulmonar.
    • Fibrosis quística.
    • Insuficiencia respiratoria aguda.
    • Enfermedad respiratoria obstructiva crónica (EPOC).
  • Dietas en patologías del aparato locomotor:
    • Artritis reumatoide
    • Artrosis
    • Gota
    • Osteoporosis
  • Dietas en patologías del sistema nervioso.
    • Parkinson
    • Migraña
    • Epilepsia
    • Tumores
    • Síndrome de enclaustramiento
    • Esclerosis múltiple
    • Esclerosis lateral miotrófica
    • Neuropatías diabéticas y otras alteraciones metabólicas
    • Infecciones
    • Demencias
    • Mononeuropatías
    • Traumatismos y seccionamientos
    • Síndrome de Guillain-Barré y otras enfermedades autoinmunes
    • Disreflexia autonómica
    • Monoplejia, hemiplejia y tetraplejia
    • Neuralgias
  • Dietas en VIH y SIDA
  • Dietas para pacientes en estado crítico:
    • Quemaduras
    • Traumatismos
    • Sepsis
    • Cirugía mayor:
      • Preoperatorio
      • Postoperatorio
  • Dietas en patologías oncológicas.
  • Dietas para pruebas exploratorias y diagnósticas.
  • Dietas en patologías psicosomáticas de la conducta alimentaria:
    • Trastornos cuantitativos:
      • Trastornos por defecto de consumo:
        • Rechazo alimentario
        • Anorexia nerviosa
      • Trastornos por exceso de consumo:
        • Potomanía
        • Bulimia nerviosa
        • Obesidad
    • Trastornos cualitativos:
      • Pica o alotriofagia
      • Mericismo o rumiación
  • Dietas líquidas
    • Completa
    • Restringida
    • Modificada
    • Artesanales o de preparación culinaria
    • Poliméricas
    • Elementales
    • Peptídicas
    • Modulares
    • Elementales especiales
  • Dietas enterales (NE)
  • Dietas parenterales (NP)
  • Dietas Vegetarianas:
    • Vegetarianismo estricto o veganismo.
    • Lácteo-vegetarianismo.
    • Lacto-ovo-vegetarianismo.

Dieta de Educación NutricionalEs muy importante conocer las bases de una dieta sana, variada y equilibrada para mantenernos sanos y según el momento de nuestra vida. No siempre hay que tener un objetivo estético o clínico para iniciar una asesoría nutricional. Aprender nutrición también debe considerarse un objetivo válido.

 

 

  • Mujer gestante
  • Adulto sano
  • Mujer lactante
  • Lactantes y niños
  • Adolescencia
  • Adultez
  • Tercera Edad
  • Deportista
  • Trabajador en condiciones ambientales extremas

Opiniones de algunos de mis clientes de Asesoría Nutricional

sandra de la morena
sandra de la morena
09/04/2022
Solo puedo decir buenas palabras de Irene, como nutricionista y persona. He intentado bajar de peso, con batidos, dejando de comer…al final todo lleva efecto rebote. Y finalmente lo que funciona es una buena nutrición y una excelente nutricionista, para poder ir cambiando hábitos. En mi caso lo estamos haciendo poco a poco, adaptando el plan nutricional. Algo importante siempre me da recursos para que en los momentos de ansiedad no tire todo lo conseguido. También decir que los seguimientos semanales y las videollamadas online ayudan muchísimo, al final no hay escusa y no se tarda nada. Siempre está pendiente y motivando. Muchas gracias Irene
Alfonso C.B.
Alfonso C.B.
08/04/2022
Si realmente deseas estar en manos de una gran profesional, Irene es la clave. En mi caso, tras un estudio de alimentación y un seguimiento mensual he podido obtener unos resultados brutales. Estoy muy contento. 100% RECOMENDADO.
Chus Larraya Hernández
Chus Larraya Hernández
08/04/2022
Empece en febrero con Irene y estoy encantada, me está ayudando a conseguir mis objetivos
Manuel Borges Gonzalez
Manuel Borges Gonzalez
08/04/2022
Me ha ayudado mucho a controlar peso y también a bajarlo. Muy recomendable
Rocío Correa Dorta
Rocío Correa Dorta
08/04/2022
Gran profesional y gran persona! Se preocupa por tus gustos tus hábitos y tus objetivos para adaptarse lo máximo posible.
Valentina Manca
Valentina Manca
08/04/2022
Gran profesional! Siempre es muy atenta a las necesidades del paciente, se demuestra muy flexible en cuanto a horarios y sobre todo super disponible: contesta super rápido a las consulta extra que puedan surgir. Está muy presente también en las redes sociales y me encanta que también proponga entrenamientos y sugerencias. Recomendable 100%
Isabel Postiglioni
Isabel Postiglioni
06/04/2022
Irene es una profesional de 10. Saca lo mejor de ti, sin juzgar, sin presiones, con mucha empatía. Para los que llevamos muchos años en dietas, eso es importante. Cercana, comprensiva, pero a la vez asertiva, para que no te rindas, adaptándose 100% a ti, a tus circunstancias y haciendote la vida más fácil. No sé puede pedir más!!
kary amador
kary amador
06/04/2022
Toda una profesional !! La recomiendo al 100/100 % como de todo , no pasó nada de hambre , el plan es personalizado . Todos los menús son exquisitos los preparo en un plis plas 🤩 gracias Irene eres un encanto ..
Eva Rodriguez
Eva Rodriguez
06/04/2022
La mejor profesional que me he encontrado, te hace la dieta a medida, no paso hambre, como de todo, no como otras dietas que he intentado hacer, que todo se basaba en verdura y carne o pescado a la plancha, con ella como legumbres, pasta, verdura, carne, pesacado...., de todo. Si un mes quiero una comida que me apetece mucho, me la adapta para poderla comer. Te motiva un monton, que eso es de agradecer y esta pendiente de como te encuentras, y una de las cosas mas importantes que se preocupa y la puedes preguntar cualquier dia de la semana si tienes dudas sobre algo de la dieta. Yo he notado un muchísimo la bajada de peso y sobre todo de volumen. En definitiva para mi es la mejor!!!!!. Muchas gracias Irene.

¡Comienza tu cambio!

Haz clic en el siguiente botón y rellena el formulario para que nos podamos poner en contacto contigo.

Te responderemos en menos de 24h.

IRENE-LABELLA

RESERVA AHORA TU
BONO 3 MESES NUTRICIÓN PERSONALIZADA
Y EMPIEZA ya TU CAMBIO DEFINITIVO

*Promoción válida hasta fin de plazas.

¿Necesitas ayuda? ¡Te informamos!